El nuevo ingenio extrae sólo el oxígeno del aire, provocando una resistencia menor y una eficiencia mayor, que es lo que permite al aeroplano atravesar nubes como las que ha generado el volcán de Islandia.
Además, Freenox tiene un impacto medioambiental mínimo, ya que reduce el consumo de combustible un 30%. El nuevo motor rebaja también el ruido percibido, y la contaminación acústica, en un 50%.
Uno de los motivos del bajo impacto medioambiental es la reducción de hasta un 80%, respecto de los motores actuales, de emisiones de NOx --un óxido nitroso que al ser liberado al aire por combustión genera contaminantes--. Estas mejores se sitúan en la línea de exigencias de medioambientales que entrarán en vigor en 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario