Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de junio de 2010

Los coche electricos emitiran sonidos de advertencia

La UE quiere evitar los accidentes que pueden provocar los vehículos eléctricos por ser tan silenciosos. Se pretende hacer que emitan "sonidos de aviso" para mejorar la seguridad. Algunas marcas de coches no piensan utilizar el ruido genérico de un motor, aprovechando la libertad que tienen.
La norma sólo fija un volumen mínimo para que la gente esté avisada, especialmente las personas con deficiencias visuales.
Estos sonidos se emitirán sólo en la dirección de la marcha, para evitar molestias. En la Universidad de Warwick están probado varios sonidos con la colaboración de algunos fabricantes de coches.

Pedalea por comer

Un hotel danés es el pionero en la generación de electricidad a pedales. El "Crowne Plaza Copenhagen Towers", a 15 minutos del cdentro de la capital del país y a cinco minutos del aeropuerto principal de Escandinavia tiene dos bicicletas estáticas conectadas a generadores eléctricos.
 Los clientes pueden montarse y empezar a pedalear, y si producen la electricidad suficiente se les obsequia con una comida gratis. "Cualquiera que produzca 10 watios/hora de electricidad o más recibirá una comida local para no sólo mantenerse en forma sino también reducir el efecto invernadero.
 El valor de la comida es del equivalente a 40€.

martes, 1 de junio de 2010

Un motor anticenizas



  La empresa catalana de desarrollo y fabricación de motores del mercado aeronáutico Aero Engineering ha presentado en la Exposición Universal de Shanghai, el programa Freenox --un motor de última generación que permite a un avión volar atravesando una nube de ceniza volcánica o una tormenta de arena--.



 El nuevo ingenio extrae sólo el oxígeno del aire, provocando una resistencia menor y una eficiencia mayor, que es lo que permite al aeroplano atravesar nubes como las que ha generado el volcán de Islandia.


Además, Freenox tiene un impacto medioambiental mínimo, ya que reduce el consumo de combustible un 30%. El nuevo motor rebaja también el ruido percibido, y la contaminación acústica, en un 50%.
Uno de los motivos del bajo impacto medioambiental es la reducción de hasta un 80%, respecto de los motores actuales, de emisiones de NOx --un óxido nitroso que al ser liberado al aire por combustión genera contaminantes--. Estas mejores se sitúan en la línea de exigencias de medioambientales que entrarán en vigor en 2020.

sábado, 29 de mayo de 2010

¡Foco que dura 23 AÑOS!


En Estados Unidos se va a empezar a comercializar focos que podrán durar 23 años a un costo de entre 40 y 50 dolares.



Estos focos tendrás una vida de 25mil horas al contrario de las mil horas de los focos comunes y corrientes.
En caso de que se use por tres horas diarias, podrá durar 23 años. Si se usa por cuatro horas diarias, durará 17 años.
El foco usa como base la tecnología LED y consume 9 watts y produce la misma cantidad de luz que las bombillas comunes de 40 watts.

Un excelente avance que es esplendido para la ecología, ya que limita la producción de bombillas y la de consumo de energía.