Esta tecnología tambien conocida como leviatacion magnetica se hizo conocida en los trenes de alta velocidad los cuales en vez de rodar sobre raíles, flotaban sobre ellos.
Pues esta tecnología se esta utilizando en la producción de turbinas de viento más eficientes.
Al colocar imanes o magnetos permanentes en la base de la turbina, se consigue evitar la fricción obteniendo mayor eficiencia.
La tecnología usada en las turbinas, la compañía china creadora de estano ha querido sacar a la luz el secreto, lo unico que ha indicado es que el sistema se basa únicamente en imanes, por lo que no se necesita energía extra.
Actualmente los molinos de viento más grandes generan unos 5 megawatios de energía, aunque la mayoría genera cerca de 700 kilowatios y cuestan sobre los 500 millones de dólares.
Es decir, una turbina de este tipo seria capaz de iluminar unos 750.000 hogares con energía limpia.
Es decir, por 447 millones menos de dólares, se logra generar la misma cantidad de energía. Por si ya sonara demasiado bueno para ser verdad, además sería capaz de funcionar con vientos tan lentos como de 1.5 m/s y empezar a producir energía a los 3 m/s; además, esta compañía dice que también pueden abastecer de electricidad a las carreteras usando sus turbinas eólicas, ya que lo único que se necesita es el viento que generan los vehículos al pasar. Se podrían reducir los costes operacionales en las plantas eólicas hasta los 5 centavos de dólar por Kw/h (lo que supone una reducción de gastos del 50%). Otra ventaja de la turbina Maglev es que ocupa sólo una fracción del espacio que requiere 1 molino de viento normal y no impide el desarrollo de la flora y la fauna a su alrededor. Una ventaja adicional es que estas turbinas podrían estar operativas por más de 500 años puesto que no padecen rozamientos mecánicos. Sí, aproximadamente la misma cantidad de tiempo que ha pasado desde que Cristóbal Colón descubrió América.
La citada compañía eólica china invirtió 400 millones de yuanes en este desarrollo, y esperan una ganancia de 1.6 billones anuales. Otra compañía, la empresa norteamericana Maglev Wind Turbine Technologies también ha anunciado que comenzará a construirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario