Las Siete Maravillas del Mundo fueron escogidas por ser las siete obras más perfectas del Mundo, tanto arquitectónicas como escultóricas.
- La pirámide de Keops:
- Los Jardines Colgantes de Babilonia:
Lugar: Babilonia, en la Baja Mesopotamia (actualmente es Iraq, cerca de Bagdad).
Autor: Realizados por Nabucodonosor II, rey de Babilonia.
Fecha: Durante su reinado: 605-562 a.C.
Descripción: Desde las terrazas escalonadas de estos jardines los árboles asomaban y colgaban sobre los muros de la ciudad.
- La estatua de Zeus, en Olimpia:
Autor: Esculpida por el griego Fidias (490-431 a.C.), el escultor más grande del mundo griego.
Fecha: Hacia el año 431 a.C.
Descripción: Fue descrito minuciosamente por Pausanias: Sentado en un trono ricamente decorado, la estatua criselefantina (de oro y marfil), tenía unos 10 metros de altura.
Lugar: Éfeso, antigua ciudad griega, actualmente al O de Turquía.
Autor: Diversos arquitectos cretenses.
Fecha: El Santuario no dejó de desarrollarse desde el siglo VII a.C. hasta la construcción de un inmenso templo díptero iniciado hacia el 560 a.C. y cuya construcción duró más de 120 años.
Descripción: Fue un Santuario a cielo abierto de mármol blanco, de 130 metros de longitud y rodeado por 117 enormes columnas jónicas
El Mausoleo de Halicarnaso: Monumento funerario.
Lugar: Halicarnaso, antigua ciudad de Caria, actual Bodrum (SO de Turquía).
Autor: Mandado construir por Artemisa II, como monumento funerario para su hermano y esposo el rey Mausolo (de donde procede la palabra mausoleo).
Fecha: Siglo IV a.C.
Descripción: Se supone que era muy grande, acabado en una pirámide con una estátua en la cumbre.
- El Coloso de Rodas: Estatua de Helios de 32 metros de alto, colocada a la entrada del golfo de Rodas.
Lugar: Golfo de Rodas, a la entrada del puerto de Rodas, al Norte de la isla de Rodas (Grecia).
Descripción: Estatua de Helios de 32 metros de alto o quizás más. Algunas descripciones afirman que tenía las piernas abiertas para que los barcos pasaran por debajo, pero otras descripciones lo desmienten.
El Faro de Alejandría:
Autor: Sostrato de Cnido.
Fecha: Terminado hacia 280 a.C., se derrumbó hacia 1340.
Descripción: A pesar de que no se conserva nada de este gigantesco Faro, nos han llegado grabados medievales que lo muestran formado por una torre de planta cuadrada terminada por una pirámide de igual planta y altura que esa torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario