Una combinación de fármacos antirretrovirales ha permitido reducir en un 92% las probabilidades de contagio de sida, según un estudio científico publicado este miércoles por la revista médica 'Lancet'. La investigación, que respalda el uso de estos medicamentos para mantener el control sobre la pandemia causada por VIH, concluye que el uso de estos fármacos puede ser utilizado como tratamiento contra la enfermedad pero también como herramienta de prevención.
Los investigadores analizaron a 3.400 parejas, en las que sólo una de las dos personas daba positivo por VIH, de siete países diferentes de África. Todas ellas recibieron asesoramiento sobre diferentes métodos diferentes de prevención y a algunas se les ofreció la posibilidad de tomar fármacos contra el sida cuando estuvieran disponibles.
De todas las parejas participantes en el estudio, un total de 349 se decantaron por que la persona infectada iniciara el tratamiento con antirretrovirales. Al término del estudio, de las 6.800 personas que participaron un total de 103 acabaron contrayendo el virus. De todos ellos, sólo una de las personas que habían decidido la toma de antirretrovirales contagió a su pareja.
Ya se ha iniciado un ensayo aleatorio sobre la población estudiada anteriormente para ver si los resultados se mantienen con el tiempo. "Mientras esperamos esos resultados, nuestro estudio indica que la iniciación de la terapia con antirretrovirales puede ser de un gran beneficio para la salud pública y puede proporcionar ventajas clínicas para aquellos individuos que reciben este tratamiento".
Según la científica Donnel, los resultados de la investigación son un sólido argumento para afirmar que es conveniente comenzar el tratamiento del VIH cuanto antes, aunque incluso para aquellas parejas que comienzan a utilizarlo tarde los fármacos suponen un beneficio.
Al menos 33 millones de personas en todo el mundo padecen sida, una enfermedad que desde su aparición en la década de los ochenta ya ha causado la muerte de otros 25 millones. Actualmente existen más de 20 fármacos antirretrovirales contra el VIH que pueden ser combinados de diferentes maneras para controlar los efectos de la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario